HONOR Y GLORIA ETERNA
Dr. SATURNINO PAREDES MACEDO |
Han transcurrido 15 años de aquel 24 de marzo de 1996, día en que dejó de existir físicamente nuestro inolvidable camarada y compañero SATURNINO PAREDES MACEDO, abogado de profesión y digno sucesor de José Carlos Mariátegui, por su estirpe revolucionaria y su consecuente praxis científico-social que ejercitó durante toda su vida.
Nació en el departamento de Ancash el 19 de enero de 1920, en el seno de una familia campesina; culminó los primeros estudios en su tierra natal y se graduó como abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue militante comunista desde la década de los cuarenta.
En 1947, el compañero Saturnino Paredes Macedo participó en la fundación de la Confederación Campesina del Perú – C.C.P. y, posteriormente, llega a ser su Asesor Jurídico. El mundo vivía la posguerra y estaba impregnado de un gran auge revolucionario, la U.R.S.S. de Stalín, la primera patria de los trabajadores, había salvado a la humanidad de la bestia fascista, derrotando la maquinaria hitleriana y en la América Latina, Asia y Europa Oriental el socialismo avanzaba vertiginosamente; en nuestro país se había ventilado un radical deslinde entre el Partido Comunista contra el fascista partido aprista; en el fragor de estas batallas nació la C.C.P., convocando al campesinado peruano a la lucha centralizada por una reforma agraria autentica.
Los movimientos campesinos de las décadas del 50, 60 y 70 han sido inspirados y dirigidos por la Confederación Campesina del Perú, asesorada por el Dr. Saturnino Paredes Macedo. Potentes movimientos campesinos obligaron a diferentes gobiernos de turno a formular leyes de “reforma agraria”, destinadas a engatusar al campesinado y desarticular sus luchas; propósitos que no lograron realizar.
En el contexto de la denominada “Primera Polémica Internacional” protagonizada por el Partido Comunista de la URSS (Nikita Jruschov), frente al Partido del Trabajo de Albania (Enver Hoxha) y el Partido Comunista de China (Mao Tsetung), el mundo se debatía sobre el destino de la revolución mundial; en Latinoamérica, el Dr. Saturnino Paredes fue uno de los primeros en desenmascarar el carácter contrarrevolucionario de los Jruschovistas; posiciones revisionistas que podrían ser brevemente resumidas en estas directrices básicas: a) conciliación con el imperialismo yanqui, b) “democratización” del socialismo soviético, renegando de la dictadura del proletariado, y c) condena al gran Stalín, lanzando furibundas diatribas al maestro del proletariado internacional. En nuestro país, Saturnino Paredes encabezó la primera polémica nacional en defensa de la ideología del proletariado y denunció la traición de los revisionistas soviéticos.
En la década del 60 desenmascara y combate decididamente las corrientes pequeña burguesas del infantilismo de derecha disfrazadas de izquierda del grupo autodenominado “patria roja”; del mismo modo, puso en claro el carácter fascista del golpe militar perpetrado por las Fuerzas Armadas encabezado por Juan Velasco Alvarado, desenmascarando la esencia reaccionaria de la llamada “Revolución Peruana, ni Socialista ni Capitalista”. Además, tipificó la seudo reforma agraria de Velasco Alvarado como una reforma agraria “terrateniente y anticampesina” que se caracterizaba básicamente por: a) la compra de los fundos de los hacendados a través de la deuda agraria, contrariamente a lo planteado por la CCP que exigía la confiscación de las tierras, de propiedad ancestral de los campesinos; b) entrega de la tierra “recuperada” a una cúpula administrativa militar; mientras que la CCP proponía la entrega de las tierras a las comunidades campesinas.
![]() |
Dr SATURNINO PAREDES MACEDO EN MANIFESTACION CAMPESINA |
Bajo el asesoramiento del Dr. Paredes Macedo, la Confederación Campesina del Perú encabezó exitosamente la recuperación de tierras, tales como: la victoriosa toma de tierras sin pago alguno de la Comunidad Campesina de Pomacocha (Cangallo-Ayacucho) y de la Comunidad Campesina de Ecash (Carhuaz-Ancash), entre otras importantes acciones de las masas campesinas.
En la década del 70, Saturnino Paredes Macedo encabeza el deslinde contra las posiciones infantilistas de izquierda encarnado por el denominado “Sendero Luminoso” que, sustituyendo sus deseos por la realidad, terminaría transformándose en la quinta columna del imperialismo dentro del movimiento popular, desatando la violencia política con asesinatos a dirigentes obreros y campesinos que se oponían a sus posiciones aventureras; sembrando el terror que a la postre facilitó la aplicación de las políticas del consenso de Washington que inició Fujimorí con la Constitución fraudulenta de 1993. De este modo, Abimael Guzmán y sus secuaces realizaron un “excelente trabajo” de desarticulación del movimiento popular, para finalmente, cuando son apresados sus principales dirigentes, firmar un “acuerdo de paz” con los asesinos Fujimori-montesinos, con la finalidad de conseguir privilegios carcelarios.
![]() |
FEDEPISTAS EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE 1978 |
En los años 80, cuando de produjo la Polémica Internacional entre el Partido del Trabajo de Albania y el Partido Comunista de China, sobre la denominada “teoría de los tres mundos”, el Dr. Paredes, en su trabajo “El antimarxismo del llamado pensamiento Mao tsetung”, desenmascaró la esencia oportunista de dicha teoría y demostró que con la excusa de enfrentar al socialimperialismo soviético, propugnaba la conciliación de los pueblos y naciones dependientes con el Imperialismo norteamericano, aduciendo que este último era más débil que el socialimperialismo; y aclaró que dicha teoría anticientífica tergiversaba la íntima interrelación que existe entre las cuatro contradicciones de la época del imperialismo que la ciencia del proletariado sostiene desde la época de Lenin, a saber: a) contradicción entre el capital y el trabajo, b) contradicción entre los países imperialistas y los países dependientes, c) contradicción entre los países imperialistas, d) contradicción entre el sistema capitalista y el sistema socialista.
![]() |
Dr. PAREDES CON DELEGACION DEL P.T.A. EN ASOCIACION DE AMISTAD PERU-ALBANIA |
El Frente Democrático Popular-FEDEP, organización de izquierda revolucionaria por la cual, el Dr. Paredes desplegó esfuerzos para su crecimiento fortalecimiento y consolidación, renueva su fidelidad a los principios revolucionarios que le inspirará el querido y entrañable compañero SATURNINO PAREDES MACEDO.
Chiclayo, Marzo 2011
¡¡SATURNINO PAREDES MACEDO, GLORIA ETERNA!!